La civilización y la dominación han avanzado basándose, entre otras, en la estandarización mediatizada de la medida de las cosas, ya sea dividiendo el año en los calendarios o estandarizando pesos y longitudes. En todos los casos la estandarización y mediatización estaba en manos de los dominadores, en manos de chamanes, en manos de los reyes (de quien se tomaban los patrones de medida de longitud), en las manos de los gobiernos estatales y de las academias científicas… Podemos decir que la máxima de la civilización sería: “todo lo que se puede medir se puede dominar” y por tanto ” lo que no se puede medir no puede ser dominado”.
Category Archives: General
Epidemias ¿Qué es lo que nos infecta?
Epidemia
La palabra ‘epidemia’ se refiere a la rápida propagación de una enfermedad a un gran número de personas, en una población determinada, en un corto período de tiempo. Generalmente, las epidemias de enfermedades infecciosas vienen producidas por diversos factores, entre los cuales se incluye:
• un cambio en la ecología de la población huésped (por ejemplo, un mayor estrés, o un aumento en el número de especies),
• un cambio genético en el patógeno, que lo hace más agresivo, o
• la introducción en una población huésped de un patógeno emergente.
Sobre el ataque de ultras a lxs mapuches en territorio invadido por el Estado de Chile
El ataque fascista (con la complicidad de lxs carabinerxs) de la noche del sábado 01 de agosto hacia lxs mapuche, ha sido coordinado y en el marco de las tomas de 5 municipios en acto de solidaridad con lxs presxs mapuches que están en huelga de hambre, y claro por la liberación de ellxs también. Copiaremos 2 artículos locales que relatan lo sucedido.
Sobre los virus
*Aún no hemos analizado detalladamente este artículo, pero lo compartimos xq en lo poco que hemos leído, en ciertas partes tiene cosas interesantes*
Aunque pueda parecer que lo peor ha pasado, si confiamos en las opiniones de las personas más cualificadas, la situación no es nada tranquilizadora. “El coronavirus ha llegado para quedarse”, “la estrategia de este asesino es permanecer oculto para infectar el mayor número de personas posible”, “los rebrotes continúan” “esto es una guerra contra un enemigo muy peligroso”. Incluso Bill Gates (sí, Bill Gates), que parece que sabe muy bien de lo que habla, porque hace cinco años predijo la aparición de “un brote supercontagioso y mortal de la gripe”, nos avisa de que el virus “volverá en grandes números en octubre”.
Nada, en Nantes
¿Desde hace cuanto nos dicen, nos repiten, nos advierten que nada será como antes? Que estamos atravesando un período histórico inédito, afrontando sucesos que transformarán totalmente nuestra vida en todos sus aspectos.
El trabajo, no será como antes.
La diversión, no será como antes
Ir a hacer la compra , no será como antes.
Viajar, no será como antes.
La sociabilidad, no será como antes.
Manifestarse y protestar, no será como antes… es más, no será posible.
Normalizan la represión a lxs migrantes con la Ley de Seguridad Ciudadana
Aunque con tinte democrático el artículo, lo vamos a compartir ya que relata el cómo es esa Ley que al igual que todas las leyes atentan con nuestra libertad, y en este caso se ensaña con lxs migrantes. A nosotrxs nos da igual si el procedimiento de “devolución” (usan ese término para seguir cosificando a lxs migrantes ilegales) es legal o ilegal ya que dicen que no está normado. Tampoco creemos que se debe legalizar la migración para que recién desde ahí ellxs puedan ser tratadxs con respeto, nadie merece ser reprimidx bajo ninguna condición. A continuación el artículo enterito …
Cuando la sociedad mira hacia un lado – España

Eran las cinco de la mañana. Decenas de personas se lanzaron al agua en medio de la noche. Muchos sin saber nadar bien. Solo querían alcanzar la otra orilla. Mientras estaban en el agua, a oscuras, empezaron a lanzarles pelotas de goma y botes lacrimógenos. El agua y el gas les ahogaron y aparecieron los primeros cadáveres flotando en el mar. 15 personas fallecieron en la madrugada del seis de febrero de 2014. Lo llaman la tragedia de El Tarajal,
Argentina – Ciberpatrullaje, del bueno
“La información policial sobre la comisión de delitos tomada de fuentes públicas es válida […] el mismo usuario elige que se lo pueda investigar cuando decide tener un perfil público en Facebook, por ejemplo”. Daniela Dupuy, Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas CABA.
Hace solo un año y medio Pagina12 publicaba una nota titulada “Bullrich sigue persiguiendo tuiteros”. En esta nota se mencionaba una causa judicial iniciada a una persona que había empatizado con otra que había sido detenida por twittear una pegajosa canción de cancha que decía “Macri te vamos a matar, no te va a salvar ni la Federal”. La pregunta que hacia quién se solidarizaba de alguna forma con el detenido era: “¿nos meterán presos a todos?”.
Confinados a perpetuidad en la smart city
Desde los pasaportes inmunológicos a las pruebas biotech, desde el control en las calles al rastreo de contactos.
Libres Y Salvajes nº 4
Sale a la calle el cuarto número de la publicación de pensamiento contra la máquina Libres y Salvajes. Este número viene encuadernado, con portada en cartulina y un grabado artesanal en la portada diseñado por J. Ginés (instagram: j_gines_). Agradecemos al colectivo Candao Crew su colaboración para financiar la revista y todas las demás personas que han participado traduciendo, escribiendo, cediéndonos sus textos, corrigiendo,etc… En este número podréis encontrar artículos sobre nanotecnología, defensa de la tierra, resistencias históricas a la máquina, nuevas tecnologías, permacultura, etc…