*Talvés esto explique algo el cómo es que el miedo se ha apoderado de casi todo el mundo en esta llamada pandemia por el sars-cov2, debido al reconocimiento del frágil sistema inmunitario de la población civilizada a nivel mundial (sumado a las medidas disfrazadas de sanitarias) y su poca confianza de poder hacerle frente a un virus que no es ni será el único ni el último de los billones que circularon circulan y seguirán circulando en nuestros cuerpos y entornos. Cuyo temor y la obediencia a esas medidas llamadas sanitarias han hecho llegar a casi 2 millones de muertes, y otros millones de contagios y demás secuelas físicas y psicológicas. Un organismo fuerte (en equilibrio con su entorno bacteriano y virológico) es menos propenso a sucumbir.
Category Archives: General
Izquierdismo : ¿Cuál es el Problema ?
EL ÚNICO MUNDO QUE TENEMOS
Cómo la agricultura neolítica sembró las semillas de la iniquidad moderna hace 10 mil años
Gentrificación en Perú y otras regiones, y lxs nefastxs personajes que lo están haciendo posible
foto del antes y después de lo que fué el Mercado Mayorista N1 La Parada que fué demolido el 2014 y fué construído el llamado Parque del Migrante. El Mercado y sus alrededores fué catalogado como zona de gente indeseable y que además su edificación y actividad no entraba en los planes de expansión del Emporio comercial Textil de Gamarra y la transformación de su entorno para que sea un lugar “limpio” y cómodo para lxs compradorxs de las zonas más adineradas de la ciudad y de provincias para que su estadía en ese lugar no sea peligroso ni “feo”. Continue reading
Algunas noticias de especismo en las ciudades
El concepto de especismo es mucho más complejo que solo “discriminación a otrx individux por ser de otra especie”. Me refiero a que hay diversas formas de opresión en las que se gesta el especismo, y opresión no es solo golpear y torturar, sino también encarcelarles, experimentar con ellxs, domesticarles, minimizar o invisibilizar sus actos autónomos (conocido como instintos) que ejercen para vivir sus vidas a su ritmo a su estilo a su entendimiento, nociones y demás cosas que aún no podemos entender ni mucho menos comprender por más que digamos y aseguremos que sí solo porque vemos y leemos enciclopedias, informes de laboratorio (cárceles), documentales, etc. Continue reading
“¿Qué tiene que ver la producción industrial de carne con la crisis climática?” Edición historieta
En momentos en que la pandemia pone en cuestionamiento, entre tantas otras cosas, a la ganadería industrial y la cría de animales en confinamiento; compartimos la historieta ¿Qué tiene que ver la producción industrial de carne con la crisis climática? en la que desarrollamos de manera simple y clara los impactos que este modelo de ganadería está teniendo sobre el clima en nuestro planeta. Continue reading
Ríos tóxicos La lucha por recuperar el agua acaparada por las plantaciones de palma aceitera en Indonesia
Mientras el mundo continúa luchando contra la pandemia, el acceso al agua dulce se ha vuelto más importante que nunca —en especial porque una de las mejores maneras de protegerse contra el Covid-19 es lavarse las manos regularmente con agua limpia. Una medida simple, pero potencialmente difícil de cumplir, sobre todo entre las comunidades que enfrentan una escasez creciente de agua. Las personas están luchando por el acceso al agua, en la cantidad y calidad necesaria, para beber, cocinar, el aseo personal, el lavado de manos y el cultivo de alimentos. Continue reading
Manifiesto Salvaje: dominación, miedo y desobediencia radical
*Aunque tiene un tinte de ecología social el cual no compartimos todo su discurso por ser (para nuestro entendimiento) Reformista de toda esta red de dominación que no solo empieza con el colonialismo, sino que desde los inicios de la agricultura y demás opresiones en su paso, compartimos este manifiesto*
Sin acuerdo con patronales, huelga en el complejo agroexportador entra en su séptimo día
*Al parecer no solo en Perú hay protestas contra las agroexportadoras.*
A pesar de una negociación maratónica -duró más de diez horas- este lunes no se alcanzó un acuerdo entre las cámaras patronales y los gremios en el conflicto que paraliza los puertos y establecimientos aceiteros y cerealeros del país. Continue reading