Siempre es grato conocer eventos, proyectos,… y experiencias (aunke sean tarde) de kompxs afines y ke además pongan las kosas klaras, no kon ánimos kompetitivos sino para ke no halla espacio para oportunistas ke nutren sus karreras de activistas de la buena imagen y de la obediencia, kon nuestra lucha. Lucha ke tratan de amoldarla a su konveniencia. Es así ke en el marko del Encuentro Internacional de Prácticas Anarquícas y Antiautoritarias Contra las Prisiones ke se diera lugar en Tijuana en Enero del 2024, hemos enkontrado y kompartiremos esas Palabras Necesarias y además el cronograma del evento de varios días. Saludos a esa y otras luchas proyectos etc en el mundo, komo el ke se viene este año 2025 en Argentina.
Palabras necesarias sobre a dónde va el ENINPAACF
Aclarando ideas y rupturas (claro aún más, nunca es suficiente)
El siguiente texto se realiza a partir de la necesidad de aclarar algunos puntos de ruptura y distanciamiento en cuanto algunxs detractorxs y falsxs críticxs.
¿A qué va esto?
Pues como bien es sabido entre algunxs compañerxs de aquí en méxico, cualquier proyecto anárquico es un atractivo para convencer/afiliar/recuperar/reavivar plataformas habidas y por haber y más en lugares donde la movida no ha dejado en claro o ha sido insuficiente su posicionamiento rupturista.
También fue necesario aclarar (aún más) por dónde va el ENINPAACF y a donde han ido algunos proyectos no difundidos pero organizados en el pasado. Esto debido a que se han subido o difundido (ENINPAACF no ha sido la excepción), por otras partes ajenas al movimiento anarquista haciéndose pasar por algo que es contrario a ideas y prácticas refractarias, muchxs detractorxs acusaran por un purismo, y no, no lo es, es consecuencia de vivir la TENSION ANARQUICA. La anarquía (por lo menos la que se apuesta en el proyecto) nunca llama/llamará a la unidad, ni a votar, ni a unir dolores como también se le ha llamado a la unidad por aquí.
¿Otra vez lxs falsxs críticxs? Sí, otra vez
No, el ENINPAACF no forma parte de enero sapatista ni tampoco es sapatista, ni es una ONG lucrativa financiada por E.U para poder recuperar las luchas y domestikarlas, menos aún somos activistas de cualquier clase, TAMPOCO es UNA PLATAFORMA NEO LENNISTA para aglomerar votantes o simpatizantes, MENOS es un llamado a la UNIDAD, el ENINPAACF y por lo menos quien escribe esto se circunscribe en el largo conflicto contra la autoridad, el dominio y se afilia a esa anarquía grosera, irrespetuosa que no entiende de leyes, ni de victimismo, que detesta hasta la misma iglesia de la anarquía. Sí, el ENINPAACF también es votante por la libertad sin restricciones e ilegal, en esencia individual que no se somete a los instructivos masificados pero que considera también la agitación dentro lxs bien portadxs.
Así es compañerxs y no tan compañerxs, el ENINPAACF forma parte de la Memoria Historika, de esa que aportó con sus actos y palabras el Mauri, el Angry, Bonnano, Kevin, y de esa que siguen aportando desde las cloacas del estado $hileno, Monica, Francisco, Aldo, Lucas, Ita, Tortu, Ru, Panda, Joaquin Chanks, Marcelo y tantxs mas, o en Italia con Alfredo Cospito, Anna Beniamino o en Grecia con lxs compañerxs Conspiración Células del Fuego o aquí en México con lxs compañerxs que accionan en el presente y accionaron en el pasado ya sea desde al anonimato o revindicando sus aportes y tantos de miles de compañerxs que están a nada a pasar a la acción. Sí, de ese camino va el ENINPAACF.
Saliendo de la comodidad del espectáculo
La proyección anárquica insurreccional, no es que sea una propuesta nueva ni novedosa ni tampoco que se haya sacado del escritorio de lxs académicxs becadxs, marginadxs o acomodadxs, ni mucho menos que sea participé de un catálogo de modas ideológicas. La anarquía en práctica es en sí tomar el deseo de intervenir la realidad, es armar nuestros deseos, hacerlos verdaderamente peligrosos contra el dominio para poder vivir la vida como mejor nos parezca en el hoy y no esperar a que llegue un acto mesiánico que nos libere en el futuro, es también tener la voluntad de decidir como relacionarnos y con quién; una libre asociación que no someta al individuo al colectivismo, ni viceversa. Es un llamado a no obedecer algún mandato de mártir/salvador por la sagrada anarquía, ni el sagrado comunismo/capitalismo o pueblo/comunidad o cuánta cosa se nos presente como un manual para «afrontar» la violencia estatal. La anarquía es solo el catalizador que desprovee de todo valor el andamiaje del poder; es romper con la sacralidad de los conceptos y su materialización.
¿Qué fue primero el huevo o la anarquía?
Es claro que nuestras herramientas deban de provenir de nuestras experiencias. Y no es que sea la eterna discusión entre que fue primero la teoría o la práctica, estás son de alguna manera simbiótica, inseparables y se construyen a veces armónicamente y otras en Kaos total, pero siempre enlazadas en nuestro día a día, de ahí que apuntemos a la insurrección permanente por la anarquía no como un punto de llegada a la utopía, sino, como la tensión constante contra TODA FORMA DE DOMINIO (fascismo, Estado (policial), especismo, patriarcado, sexismo, racismo, militarismo, sionismo y un largo etc.) sí a eso le decimos TODA FORMA DE DOMINIO/AUTORIDAD. Porque solo así se nos puede presentar una auténtica ruptura para nosotrxs, partidarios de las ideas/prácticas refractarias.
Las drogas: Amnesia Historika que se repite en todos los territorios
Desde hace mucho tiempo las drogas se han instalado en las variadas formas de organización, autoorganización y desorganización, indistintamente su posicionamiento, desde la tendencia izquierdista hasta la anarcopunk, a excepción de algunas otras instancias que se han resistido a no permitir su uso en variados proyectos. Sin embargo, nos gustaría dejar en claro nuestra posición en cuanto está situación.
Las drogas como ya se había mencionado anteriormente, se han instalado en la vida cotidiana, no es que sea una situación única en México, sino al parecer está situación también se ha desarrollado en otras partes dónde la luchas radicales se han gestado, como en Oakland, E.U, barrio en el cual nació la organización Panteras Negras, y no es casualidad que sea uno de los barrios más violentos y en dónde más drogas se trafica o también se podría mencionar las poblas que resistieron durante la dictadura en Chile y así un largo etc., pues lo que sucede en territorios lejanos tiende a repetirse en otros (parte de las políticas contrainsurgentes de los Estados.). No es necesario hacer un análisis tan largo para llegar a la conclusión que la instrumentación de las drogas ha tenido como fin único el desmantelamiento de toda respuesta radikal kontra el dominio, esto se puede decir que su efecto a «corto plazo» es el desmantelamiento organizativo mediante la militarización y narcoparamilitarismo, cosa que ha ido en aumento aquí en méxico a partir del mequetrefe andres manuel lopez obrador y no, no somos prianistas. Pero también algo que no se habla mucho por aquí es la consecuencia en la memoria Historika, esta memoria que se aposta en las noches y días de conflikto que se ve sepultada en ocasiones en un silencio, entre las drogas y el enajenamiento, los símbolos de Konflictividad se van vaciando hasta reducirse en un merkado, se va agregando en los estantes ideológicos del kapital. Y a eso sumarle la capacidad de respuesta contra el poder se aminora.
No, no es una iglesia más de la sobriedad
Pero es también complejo tratar el problema de las drogas, no porque no podamos hablarlo, sino porque el uso de drogas esta también detrás de ello la marginación y el continuo estrés por vivir en un sistema que exige el anesteciamiento para sobrevivir y por ende atrofia el imaginario de la Memoria Historika en Conflikto, esa que se va construyendo en todas las luchas contra el dominio que se van hilándose hasta tejer la subversión del mañana. En comparación con esa historia de investigadorxs, que sólo es hecha para alcanzar algún grado académico o para lanzarse a la fama y que es solamente alcanzable para gente con un argot académico especifico, esa historia participe del silencio hecha por gente que nunca se ha manchado las manos en la Guerra Kontra el Dominio. Con esa historia del silencio solo guerra.
Aquí el panorama sigue siendo pesimista, pues uno de los efectos de la pandemia ha sido el exceso de prescripción médica de psicotrópicos para hacer funcional las vidas. Recordemos el caso de Estados Unidos cuando empezó la primera oleada de adicción a los opioides causada por Purdue Pharma a partir de 1995, que promocionaba su uso para aminorar dolores o el estrés, esa oleada dejo un estrago, pues creo un mercado de adictxs que facilitaba la explotación de las personas. Y toda historia se repite una y otra vez, el montaje teatral sigue siendo el mismo, sólo se modifican caracteres cosméticos.
Kontra las drogas industriales y del narcoparamilitarismo conflicto y Kon nuestros espacios y actividades liberados de drogas y kon nuestrxs compañerxs envueltos en ellas, contención, escucha y solidaridad
¡El ENINPAACF es una invitación subversiva al desacato para no obedecer ninguna ley humana o cristiana!
¡Antes que nada, esto es un aporte cualitativo y no de números!
¡Dejar que lxs niñxs jueguen con fuego!
¡Hasta destruir el último bastión de la sociedad civilizada!
Información a saber antes de llegar al ENINPAACF Enero 2024
Lugares a realizarse las actividades
Jueves 25:
Lugar: Arco de Tijuana ubicado en la calle primera y revolución 11:00 AM
Faro de Playas de Tijuana ubicado en el muro divisorio con Amerikkka 5:00 PM
Viernes 26:
ENCLAVE Caracol, actividades empiezan a las 12:00 AM
Sabado 27:
Aun lado del Centro Mutualista Zaragoza, Zona Centro, actividades empiezan a las 12 AM
El ENINPAACF un espacio peligroso
Actividades y espacio libre de alcohol y cualquier otra droga
Trae tu vendimia de zines, libros o comida (vegana)
- El ENINPAACF forma parte de espacios peligrosos y antagonicos hacía el poder, por lo que mas que ser un espacio seguro, es un espacio que no permitira ninguna actitud transgresora que no sea dirigida contra el poder.
- Quienes participan en la organización no tendran la función de guardias ni policias, simplemente hacemos responsables a cada individux de ser capaz de solucionar cualquier problema en relación con otrxs, al menos que sea grave, debera hacerse responsable de las consecuencias.
- El encuentro no se hizo para satisfacer políticas identitarias como agenda estatal, por lo que las personas que estan participando y participaran en las actividades son porque se interesaron en participar y se les tomo encuenta por la experiencia que pensamos que tienen que aportar y no debido a su condición en las olimpiadas de lxs marginadxs.
Programa de actividades
Jueves 25 de enero
-Rodada Negra
Lugar: Arco de Tijuana ubicado en la calle primera y revolución 11:00 AM
-Ciclo de cine contra las fronteras presentado por Cine Negro Ácrata (Proyección)
Lugar: Faro de Playas de Tijuana ubicado en el muro divisorio con Amerikkka 5:00 PM
Viernes 26
Lugar: Enclave Caracol enfrente del museo de cera
-Please Stop calling yourselves Americans y Free 99 (Proyección) 12:00 pm
– Palabras de la HERBOLARIA de los Presxs 12:30 pm
-Taller de creación artística para la niñez 1:00 pm (Actividad simultanea)
– Crónica visual sobre el levantamiento de autodefensas en Eloxochitlán de Flores Magón 1:00pm
-Colectivo CrimethInc. Presenta… Cámara, Acción (Actividad simultanea)
-Análisis de experiencias de lucha anti guerra en Estados Unidos (Conversa) 3:30 pm
-Centro Social Okupado Mauricio Morales, el conflicto continúa, nada termina.
Exposición de fotos y afiches de un espacio Anti-autoritario Okupado en el 2016 en la periferia de Tijuana 4:00 pm (Actividad simultanea)
-MAST 2.0. Autoterapia/Social de Ayuda Mutua (MAST) (Taller) 4:00 pm
. -Algunas palabras de Gabriel Pombo Da Silva 5:20 pm
-Calendario Anti-Carcelario hecho por colectivo Las chicas del calendario (Presentación) 5:30 pm
-Non Profits y el Estado, fábricas de crisis migratorias, experiencias de luchas y organización en Chicago, Estados Unidos -actividad simultanea- (Conversa) 5:40 pm
-Presentación de la revista Turquesa Trascendiendo muros
-Presentación del fanzine Narrativas desde el encierro por Malentonadxs (Presentación) 6:00 pm
-Claudia López homenaje 20 años (Proyección) 6:30 pm
-La falsa critica de las ONG’s
Entre los caminos de la pasividad, asistencialismo, domesticación y monetización del victimismo (Conversa) 7:30 pm
-Presentación del libro Lxs anarquistas frente al Neozapatismo y el EZLN (Presentación) 8:00pm
-Las vueltas del insurreccionalismo en el territorio dominado por el estado mexicano en siglo XXI (Conversa) 8:30 pm
-Muerte en aceite/Noise 10:00 pm
Sabado 27
Lugar: Aun lado del Centro Mutualista Zaragoza, Zona Centro
-Palabras de ATENEO de Sant Andreu en Barcelona sobre su organización 12:00 pm
-Alternativas tecnológicas libres contra la vigilancia 1:30 (Actividad simultanea)
-Atrapados en la Red: Liberándonos del Encierro Digital 2:30 pm
-Presxs en ofensiva Anarquíca/Antiautoritaria
Contexto sobre el territorio dominado por el estado chileno y participación de algunxs presxs anárquicos en guerra 3:30 pm
-Presentación del fanzine: Individualismo Anárquico y Nihilistico: Las 3 dagas empuñadas contra las políticas identitarias y el binarismo civilizatorio. Compilación de textos de Flower Bomb (Presentación) 4:30 pm
-Crossing the line: Border Resistance in Fortress America (Proyección) 5:30 pm
-Cuando viene la ley (Proyección) 7:30 pm
-Colectivo CrimethInc. Presenta… Cámara, Acción (Actividad simultanea)
-El cuerpo en disputa
Drogas, violencia estructural y autocuidado para cuerpos en conflicto permanente (Conversa) 8:30 pm
-Guitarras Libertarias Internacionalismo Anticarcelario 9:30 pm
Alma Indomita/Trova Anarquista
Alma Melgrito/Trova Anarquista
://eninpaacf.noblogs.org/files/2024/01/Cronograma-1.pdf
Además
Convocatoria Argentina Julio 2025
Extractivismo, especismo, patriarcado, urbanismo, cuerpos en castigo, coacción, cárceles, tecnología, militarismo, colonialismo, autoritarismo, etc. Son algunas de las practicas que se originan dentro de las prisiones. Por ello, convocamos a toda individualidad, colectivx o iniciativa a compartir el continuo reflexionar/prácticas antagónicas contra las prisiones, conversatorios, proyectos kontrakulturales, presentaciones de material audiovisual-gráfico-escénico que gire entorno a un pensar/que hacer contra las prisiones. Con el propósito de mapear el papel en que actualmente se encuentran las prisiones en nuestro imaginario, desde lo colectivo a individual. Creemos en la necesidad de afilar nuestras ideas/prácticas, a partir de la horizontalidad, cuidado mutuo, autogestión y autonomía, para enfrentar la hegemonía del poder, desde la multiformidad anárquica antiautoritaria y el internacionalismo anti-carcelario.
Información y cierre de convocatoria se irá actualizando
encuentroanarquico@riseup.net
://eninpaacf.noblogs.org/convocatoria/