No está de más repetirlo siempre: internet no es 100% segura ni siquiera usando Tor, distros linux de super seguridad, ni vpns ni siquiera para navegar por redes “libres”… ni mucho menos lo será si usamos esas herramientas mencionadas para navegar por redes propietarias (facebook ni usando la red onion de facebook que además ya caducó su servicio y nunca fué seguro, youtube, instagram, twitter, telegram, google, tinder, faceapp…), y para nada seguro si usamos esas redes propietarias sin esas herramientas.
Resaltar que usando las herramientas mencionadas para navegar por redes “libres” aunque no es 100% seguro, reduce en un amplio margen la super vigilancia y el rastreo ya que en teoría tanto las herramientas mencionadas como las redes “libres” tienen un compromiso ético con nuestra privacidad en redes aceverando que lo que acumulan en sus servidores nunca serán divulgadas a terceros. Pero ¿y que sucede si esas herramientas o redes son hackeadas o intervenidas legalmente o ilegalmente por algún Estado o Empresa o Super policía ciudadanx?, pues ahí está eso de lo que no es 100% segura añadiendo a eso la plena confianza que dichas herramientas y redes cumplan su ética.
Continue reading →