La agricultura transgénica está de capa caída dentro de los países más desarrollados del planeta. A día de hoy solamente cinco de los veintiocho países de la Unión Europea cultivan especies transgénicas. Así, vistas las desventajas ecológicas, sociales y medioambientales de los cultivos transgénicos, éstos se han visto desplazados hacia lugares con menos recursos y menor presión social, donde su cultivo, de manera extensiva, es más sencillo y son menores los inconvenientes y la oposición a los mismos. Sin embargo, Aragón se sigue contando entre esos lugares en los que gran parte del terreno cultivado está basado en cultivos transgénicos, fundamentalmente maíz. Según el Ministerio de Agricultura, en España se plantaron el año pasado un total de 136.962 hectáreas, de las cuales 54.451 están en Aragón, que afianza su posición como el mayor productor de la Unión Europea, con el 40% de la producción europea.
Category Archives: General
Gente infame – José Ramón Valdizán
En esta sección de gente infame hablaremos del doctor José Ramón Valdizán. Y os preguntaréis quién es este personaje. Pues bien, Valdizán es un doctor en neurología y neurofisiología de Zaragoza.
Este individuo ha sido el impulsor de la prueba del Potencial Evocado Cognitivo (P300) en el Estado Español, más conocida como test de la verdad. La prueba es un test neurológico que se lleva a cabo mediante la utilización de un aparato de electroencefalografía (EFG).
Así, a través de una especie de casco conectado con cables a una máquina, el cerebro emite la onda P300 “que extrae de la memoria episódica algún tipo de recuerdo, cercano o lejano” a partir de un estímulo como una foto o una frase. Esta onda “no se puede modificar voluntariamente” y posee una alta fiabilidad.
Especial Fractura Hidráulica
Las plagas del pasado y del presente
Los avances científicos y tecnológicos han llevado la esperanza de vida muy cerca de su limite biológico. Sin embargo estas luces también albergan sombras y la humanidad ha pagado un alto precio en forma de enfermedad y muerte a consecuencia del progreso.
Proyecto encode
Hace unos años se propuso un axioma que pretendia ser un dogma fundamental para la genética “un gen, una enzima, una proteina, un caracter”, en este “dogma fundamental” se basó toda la llamada ingenieria genética, a la que debemos las actuales patentes transgénicas (un gen extraño insertado en el genoma de un organismo que produce un caracter deseado). Poco importaba que solo una mínima parte del ADN de las células correspondiera a genes funcionales, la academia con la soberbia que la caracteriza calificó a la mayor parte del ADN como ADN basura.
Naturaleza robotizada
Vivimos rodeados de radiaciones electromagnéticas
Indígenas vs Tecnología
Los Piaroa (un término de origen desconocido), también conocidos como Huo¸ttü ¸ ja ¸ (gente con conocimiento) o De’aruha (señores de la selva), son un pueblo de agricultores que habitan principalmente en zonas boscosas del Orinoco Medio. Los últimos censos cifran la población en cerca de mil personas en Venezuela y menos de 100 en Colombia. Durante los últimos cuarenta años los Piaroa han experimentado grandes cambios sociales y culturales, que incluyen una migración masiva hacia áreas industriales, en la periferia de su territorio tradicional y una disminución de su demografía en casi un 40%. Continue reading
Gente infame: Eduard Punset
Las cosas no siempre son lo que parecen. Este adorable anciano que anuncia pan de molde pero que dona todos los beneficios a una fundación también tiene un pasado y un presente oscuro.
Tecno-Bio-Elecciones
No descubrimos ninguna novedad diciendo que el poder económico ligado a la industria biotecnológica no se vió afectado por las elecciones del día 20 de noviembre, en efecto, ni gobierno ni oposición (pasadas y presentes) tienen ninguna intención de intervenir en el tema más allá de lo que les obliga su pertenencia a la Unión Europea y los tratados internacionales.